MONUMENTO A LA INDIA CATALINA

Este es un monumento que rinde un homenaje a la mujer cartagenera y es considerado un símbolo de la ciudad.

La india Catalina llegó a Cartagena con don Pedro de Heredia (fundador de la ciudad) como intérprete, puesto que después de ser raptada de la población indígena de Galerazamba (ubicado en el departamento de Bolívar), aprendió a hablar bien el castellano; esto la convirtió en una colaboradora para la fundación y conquista del territorio en en año 1533.

Dice la historia que Catalina era "una india inteligente y de bonitas facciones. Su trato era simpático y tenía maneras distinguidas".

Al poco tiempo de estar en Cartagena, contrajo matrimonio con Alonso Montañez, sobrino del fundador, quien fue el padrino de la boda. Luego sé trasladó a la ciudad de Sevilla "España" y nunca más se supo de ella.
El escultor Eladio Gil Zambrana, residente en Cartagena, eternizó con su obra la imagen de este personaje, tomando como base la estatuilla creada por el maestro Héctor "Tito" Lombana, para entregar a los vencedores del Festival Internacional de Cine que se realiza en Cartagena, emblema que se entrega desde 1960. Por encargo de la junta organizadora del Festival, la estatua de la hija del cacique Galeras está ubicada al final de la avenida Pedro de Heredia en uno de los vértices de la urbanización de la Matuna y fue descubierta el 9 de marzo de 1974.

Si quieres conocer más de esta interesante historia ingresa ya a:

http://es.wikipedia.org/wiki/India_Catalina